CONSULTORIO ASEGURADOR
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 988
- Registrado: 28 Jul 2015, 20:43
- Tu moto: R1200GS Adventure
- Ubicación: San Isidro - Buenos Aires
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Hola Martín.
Lo de que se puede viajar sin llevar papeles y tener todo en el celular es relativo. En CABA y GBA no debería haber inconvenientes.
En el interior y en otras provincias...., no sé que decirte. Las normas de tránsito están delegadas a cada provincia; incluso las municipalidades pueden establecer permisos de estacionamiento, sentido de las calles, poner y sacar semáforos, etc.
Para salir del país, definitivamente tenés que tener papeles. Asumiendo que puedas llegar a la frontera, del otro lado, no tienen por qué aceptar lo que lleves en tu celular.
Hay que llevar el Certificado Mercosur impreso. Cuando te mandan el PDF de la póliza, en algún lugar lo vas a encontrar. En general viene la información de la tarjeta y el certificado mercosur en una misma hoja o a lo sumo en dos hojas.
Vale recordar que para circular por Chile hay que tener, además, un seguro para los pasajeros que se llama SOAPEX. Se compra por Internet y solo lo pueden vender compañías chilenas. En Perú pasa lo mismo y tiene otro nombre.
Lo de que se puede viajar sin llevar papeles y tener todo en el celular es relativo. En CABA y GBA no debería haber inconvenientes.
En el interior y en otras provincias...., no sé que decirte. Las normas de tránsito están delegadas a cada provincia; incluso las municipalidades pueden establecer permisos de estacionamiento, sentido de las calles, poner y sacar semáforos, etc.
Para salir del país, definitivamente tenés que tener papeles. Asumiendo que puedas llegar a la frontera, del otro lado, no tienen por qué aceptar lo que lleves en tu celular.
Hay que llevar el Certificado Mercosur impreso. Cuando te mandan el PDF de la póliza, en algún lugar lo vas a encontrar. En general viene la información de la tarjeta y el certificado mercosur en una misma hoja o a lo sumo en dos hojas.
Vale recordar que para circular por Chile hay que tener, además, un seguro para los pasajeros que se llama SOAPEX. Se compra por Internet y solo lo pueden vender compañías chilenas. En Perú pasa lo mismo y tiene otro nombre.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 988
- Registrado: 28 Jul 2015, 20:43
- Tu moto: R1200GS Adventure
- Ubicación: San Isidro - Buenos Aires
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Hola! Te mandé un email. Muchas gracias por tu contacto!leccad escribió: 14 Sep 2019, 09:31 Hola Eugenio, buen día.
A fines de septiembre estoy retirando mi R1200GS Sport. A la cual le puse puños calefaccionados, Top case original y shift pro, total en accesorios, u$s3000. Me podes pasar la cotización de un seguro contra todo riesgo?, por favor a leccad@yahoo.com.ar
Gracias
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 4846
- Registrado: 28 Jul 2015, 19:27
- Tu moto: KTM 1290 SAT
- Ubicación: Quilmes
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Con imprimir el PDF alcanza?gsadventure escribió: 16 Sep 2019, 18:25 Hola Martín.
Lo de que se puede viajar sin llevar papeles y tener todo en el celular es relativo. En CABA y GBA no debería haber inconvenientes.
En el interior y en otras provincias...., no sé que decirte. Las normas de tránsito están delegadas a cada provincia; incluso las municipalidades pueden establecer permisos de estacionamiento, sentido de las calles, poner y sacar semáforos, etc.
Para salir del país, definitivamente tenés que tener papeles. Asumiendo que puedas llegar a la frontera, del otro lado, no tienen por qué aceptar lo que lleves en tu celular.
Hay que llevar el Certificado Mercosur impreso. Cuando te mandan el PDF de la póliza, en algún lugar lo vas a encontrar. En general viene la información de la tarjeta y el certificado mercosur en una misma hoja o a lo sumo en dos hojas.
Vale recordar que para circular por Chile hay que tener, además, un seguro para los pasajeros que se llama SOAPEX. Se compra por Internet y solo lo pueden vender compañías chilenas. En Perú pasa lo mismo y tiene otro nombre.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 988
- Registrado: 28 Jul 2015, 20:43
- Tu moto: R1200GS Adventure
- Ubicación: San Isidro - Buenos Aires
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Si si !CML escribió: 17 Sep 2019, 00:31Con imprimir el PDF alcanza?gsadventure escribió: 16 Sep 2019, 18:25 Hola Martín.
Lo de que se puede viajar sin llevar papeles y tener todo en el celular es relativo. En CABA y GBA no debería haber inconvenientes.
En el interior y en otras provincias...., no sé que decirte. Las normas de tránsito están delegadas a cada provincia; incluso las municipalidades pueden establecer permisos de estacionamiento, sentido de las calles, poner y sacar semáforos, etc.
Para salir del país, definitivamente tenés que tener papeles. Asumiendo que puedas llegar a la frontera, del otro lado, no tienen por qué aceptar lo que lleves en tu celular.
Hay que llevar el Certificado Mercosur impreso. Cuando te mandan el PDF de la póliza, en algún lugar lo vas a encontrar. En general viene la información de la tarjeta y el certificado mercosur en una misma hoja o a lo sumo en dos hojas.
Vale recordar que para circular por Chile hay que tener, además, un seguro para los pasajeros que se llama SOAPEX. Se compra por Internet y solo lo pueden vender compañías chilenas. En Perú pasa lo mismo y tiene otro nombre.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 988
- Registrado: 28 Jul 2015, 20:43
- Tu moto: R1200GS Adventure
- Ubicación: San Isidro - Buenos Aires
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
NOVEDADES SEGURO AUTOMOTOR - VIAJES AL MERCOSUR
El 24/10/2019, por Resolución 974/19, la Superintendencia de Seguros de la Nación informó que los países del Mercosur acordaron que la "Carta Verde Mercosur" que es la obligatoria para viajar a países limítrofes, ahora se puede llevar en el celular.
Recomendación:
Si no querés explicarle a la policia de Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay que en tu país se informó lo anterior, imprimila y llevala en con los documentos del auto.
De cualquier manera, para viajar a Chile tenés que llevarla impresa.
Saludos!
El 24/10/2019, por Resolución 974/19, la Superintendencia de Seguros de la Nación informó que los países del Mercosur acordaron que la "Carta Verde Mercosur" que es la obligatoria para viajar a países limítrofes, ahora se puede llevar en el celular.
Recomendación:
Si no querés explicarle a la policia de Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay que en tu país se informó lo anterior, imprimila y llevala en con los documentos del auto.
De cualquier manera, para viajar a Chile tenés que llevarla impresa.
Saludos!
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 2288
- Registrado: 08 Oct 2015, 23:09
- Tu moto: R1200gs
- Ubicación: Lanus
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Gracias por la data!, en el caso de Chile no deben pedir está cobertura sino el seguro del viajero soapex o te piden los 2 ?
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 319
- Registrado: 12 Abr 2018, 21:30
- Tu moto: R1200RT
- Ubicación: General Pacheco Tigre
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Cesar te piden los dos
El soapex es otra clase se seguro
El soapex es otra clase se seguro
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 4846
- Registrado: 28 Jul 2015, 19:27
- Tu moto: KTM 1290 SAT
- Ubicación: Quilmes
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
El SOAPEX difícilmente te lo pidan. Pero sino lo sacaste, rogale a Dios no te pase nada, porque ahí si es exigible, y de no tenerlo vas a tener el dolor de cabeza de tu vida, y realmente el costo es muy bajo como para no sacarlo y correr riesgos.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 2288
- Registrado: 08 Oct 2015, 23:09
- Tu moto: R1200gs
- Ubicación: Lanus
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
El Soapex, hay una parte que cubre a terceros, que eso te lo cubre el seguro con la cobertura Mercosur (no se cual es el monto que te cubre)CML escribió: 03 Nov 2019, 10:13 El SOAPEX difícilmente te lo pidan. Pero sino lo sacaste, rogale a Dios no te pase nada, porque ahí si es exigible, y de no tenerlo vas a tener el dolor de cabeza de tu vida, y realmente el costo es muy bajo como para no sacarlo y correr riesgos.
Y la otra parte que cubre es el conductor y pasajeros, que eso solamente te lo cubre el seguro del viajero, que siempre hay que revisar que montos cubre!, porque siempre se queda corto!.
O sea, Soapex me suena a una buena avivada de Chile, para no generar gastos medicos a extranjeros, algo que no entiendo como no se implementa lo mismo aca!
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 319
- Registrado: 12 Abr 2018, 21:30
- Tu moto: R1200RT
- Ubicación: General Pacheco Tigre
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Ojo que Mecosur no es lo mismo que paises limítrofes
Por ejemplo Chile no integra el Mercosur y Bolivia estaba en porceso de ingresar
Igual por el costo del Soapex no vale la pena arriesgarse a que te saquen la moto y la licencia de conducir
Con los carabineros no se JODE
Por ejemplo Chile no integra el Mercosur y Bolivia estaba en porceso de ingresar
Igual por el costo del Soapex no vale la pena arriesgarse a que te saquen la moto y la licencia de conducir
Con los carabineros no se JODE
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Probablemente diga una boludez, me parece q el soapex es para los daños que tu vehiculo pueda producir en caso de accidente.
En eeuu, si chocaste, y doblaste un guardrial, tenes q pagarlo. Me parece que el soapex viene por este lado.
En eeuu, si chocaste, y doblaste un guardrial, tenes q pagarlo. Me parece que el soapex viene por este lado.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 4846
- Registrado: 28 Jul 2015, 19:27
- Tu moto: KTM 1290 SAT
- Ubicación: Quilmes
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
fede12 escribió: 03 Nov 2019, 19:26 Probablemente diga una boludez, me parece q el soapex es para los daños que tu vehiculo pueda producir en caso de accidente.
En eeuu, si chocaste, y doblaste un guardrial, tenes q pagarlo. Me parece que el soapex viene por este lado.
Lo importante del seguro para cruzar a Chile llamado SOAPEX es su cobertura en caso de siniestro, la cual es:
Gastos de hospitalización o atención médica
Gastos quirúrgicos o de cirugía de cualquier complejidad
Gastos de farmacia (medicamentos, inyectables, descartables, etc.)
Gastos Dentales
Tratamiento requerido en caso de ser necesaria rehabilitación post accidente (por ejemplo Kinesionlogía)
Indemnización en caso de invalidez permanente o temporal
Indemnización por muerte
por lo que veo, es para cubrir los gastos que le generes al estado chileno
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 2288
- Registrado: 08 Oct 2015, 23:09
- Tu moto: R1200gs
- Ubicación: Lanus
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Yo lo dije primero!.. jajafede12 escribió: 04 Nov 2019, 12:06
por lo que veo, es para cubrir los gastos que le generes al estado chileno
Volviendo al tema es la unica diferencia con respecto a la hoja verde del seguro tradicional, que siempre esta enfocado hacia los daños a terceros, en una moto, uno siempre esta expuesto tambien a daños y debe ser dificil para los chilenos controlar la documentacion de seguros al viajero por la diversidad de opciones y encima que no todos contratan, por eso simplificaron a una cobertura obligatoria y facil de chequear.
El seguro obligatorio deberia ser reciproco!, tal vez algun dia......aprendamos.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 988
- Registrado: 28 Jul 2015, 20:43
- Tu moto: R1200GS Adventure
- Ubicación: San Isidro - Buenos Aires
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
CERTIFICADO MERCOSUR DIGITAL
Los países que integran el Mercosur acordaron que el Certificado Mercosur, también conocido como Carta Verde, ahora puede llevarse en el celular.
Argentina lo adoptó inmediatamente y podés salir por los pasos fronterizos exhibiendo el Certificado Mercosur desde el teléfono cuando te lo soliciten.
Lo propio pueden hacer los extranjeros que circulan por nuestro país (que sean miembros del Mercosur).
Algunos países informaron que les iba a tomar tiempo comunicar a sus agentes de tránsito esta disposición.
RECOMENDACIÓN: seguí llevando el Certificado Mercosur impreso junto con la documentación del auto.
Los países que integran el Mercosur acordaron que el Certificado Mercosur, también conocido como Carta Verde, ahora puede llevarse en el celular.
Argentina lo adoptó inmediatamente y podés salir por los pasos fronterizos exhibiendo el Certificado Mercosur desde el teléfono cuando te lo soliciten.
Lo propio pueden hacer los extranjeros que circulan por nuestro país (que sean miembros del Mercosur).
Algunos países informaron que les iba a tomar tiempo comunicar a sus agentes de tránsito esta disposición.
RECOMENDACIÓN: seguí llevando el Certificado Mercosur impreso junto con la documentación del auto.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 988
- Registrado: 28 Jul 2015, 20:43
- Tu moto: R1200GS Adventure
- Ubicación: San Isidro - Buenos Aires
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Estimados,
Dado que se ha sancionado la ley de la "nueva" emergencia económica y se incluye un impuesto que gravará el patentamiento de los autos y motos 0km del 30%, ésto también se trasladará - en todo o en parte - al valor de los usados.
Estos ajustes no suelen ser graduales, por lo que es esperable que de un día para otro, las sumas aseguradas de las motos estén desajustadas y las cláusulas de ajuste no alcanzarán para cubrir el desfazaje.
Presten atención al tema porque las aseguradoras tardan en reaccionar. Pueden encontrarse con 2 y 3 meses de atraso en la actualización de los valores hasta que INFOAUTO recoja los incrementos y los traslade a la tabla que utilizan las compañías para la emisión de los seguros mensuales.
Los seguros facturados por trimestre o semestre, más tarde aún.
Mientras tanto, el asegurado esta infra asegurado.
Consulten a su productor de seguros y soliciten los ajustes correspondientes para poder cobrar las indemnizaciones y reponer la unidad en caso de siniestro. Pero espero y deseo que nadie tenga que hacer la prueba de funcionamiento del sistema...
Me permito recordarles algunos aspectos del seguro en general:
- El valor de los bienes siniestrados se calcula al momento de ocurrencia del siniestro.
- Luego de determinado, no hay ajustes en las indemnizaciones por variación del tipo de cambio, nuevos impuestos, cambios de modelo y todo aquello que se les pueda ocurrir que haga variar el valor del bien. Esto surge de una ley que prohibió la indexación de los contratos en toda la economía.
A aquellos que tengan un siniestro en curso, les recomiendo que, si pueden, reserven / compren su moto "antes" de la aplicación del nuevo impuesto porque si esperan a cobrar la indemnización, no les va a alcanzar para reponer el bien.
La aseguradora puede efectuar un anticipo de hasta el 30% de la indemnización antes de terminar el trámite de la baja.
Dado que se ha sancionado la ley de la "nueva" emergencia económica y se incluye un impuesto que gravará el patentamiento de los autos y motos 0km del 30%, ésto también se trasladará - en todo o en parte - al valor de los usados.
Estos ajustes no suelen ser graduales, por lo que es esperable que de un día para otro, las sumas aseguradas de las motos estén desajustadas y las cláusulas de ajuste no alcanzarán para cubrir el desfazaje.
Presten atención al tema porque las aseguradoras tardan en reaccionar. Pueden encontrarse con 2 y 3 meses de atraso en la actualización de los valores hasta que INFOAUTO recoja los incrementos y los traslade a la tabla que utilizan las compañías para la emisión de los seguros mensuales.
Los seguros facturados por trimestre o semestre, más tarde aún.
Mientras tanto, el asegurado esta infra asegurado.
Consulten a su productor de seguros y soliciten los ajustes correspondientes para poder cobrar las indemnizaciones y reponer la unidad en caso de siniestro. Pero espero y deseo que nadie tenga que hacer la prueba de funcionamiento del sistema...
Me permito recordarles algunos aspectos del seguro en general:
- El valor de los bienes siniestrados se calcula al momento de ocurrencia del siniestro.
- Luego de determinado, no hay ajustes en las indemnizaciones por variación del tipo de cambio, nuevos impuestos, cambios de modelo y todo aquello que se les pueda ocurrir que haga variar el valor del bien. Esto surge de una ley que prohibió la indexación de los contratos en toda la economía.
A aquellos que tengan un siniestro en curso, les recomiendo que, si pueden, reserven / compren su moto "antes" de la aplicación del nuevo impuesto porque si esperan a cobrar la indemnización, no les va a alcanzar para reponer el bien.
La aseguradora puede efectuar un anticipo de hasta el 30% de la indemnización antes de terminar el trámite de la baja.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 2288
- Registrado: 08 Oct 2015, 23:09
- Tu moto: R1200gs
- Ubicación: Lanus
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Gracias por la data!.
En estos casos te das cuenta como moves algo en la economia general y como repercute hasta en eslabones mas ínfimos.
En estos casos te das cuenta como moves algo en la economia general y como repercute hasta en eslabones mas ínfimos.
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 May 2019, 09:00
- Tu moto: BMW R1200RS
- Ubicación: Caballito
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Muchas gracias por la Info. Impecable!gsadventure escribió:Estimados,
Dado que se ha sancionado la ley de la "nueva" emergencia económica y se incluye un impuesto que gravará el patentamiento de los autos y motos 0km del 30%, ésto también se trasladará - en todo o en parte - al valor de los usados.
Estos ajustes no suelen ser graduales, por lo que es esperable que de un día para otro, las sumas aseguradas de las motos estén desajustadas y las cláusulas de ajuste no alcanzarán para cubrir el desfazaje.
Presten atención al tema porque las aseguradoras tardan en reaccionar. Pueden encontrarse con 2 y 3 meses de atraso en la actualización de los valores hasta que INFOAUTO recoja los incrementos y los traslade a la tabla que utilizan las compañías para la emisión de los seguros mensuales.
Los seguros facturados por trimestre o semestre, más tarde aún.
Mientras tanto, el asegurado esta infra asegurado.
Consulten a su productor de seguros y soliciten los ajustes correspondientes para poder cobrar las indemnizaciones y reponer la unidad en caso de siniestro. Pero espero y deseo que nadie tenga que hacer la prueba de funcionamiento del sistema...
Me permito recordarles algunos aspectos del seguro en general:
- El valor de los bienes siniestrados se calcula al momento de ocurrencia del siniestro.
- Luego de determinado, no hay ajustes en las indemnizaciones por variación del tipo de cambio, nuevos impuestos, cambios de modelo y todo aquello que se les pueda ocurrir que haga variar el valor del bien. Esto surge de una ley que prohibió la indexación de los contratos en toda la economía.
A aquellos que tengan un siniestro en curso, les recomiendo que, si pueden, reserven / compren su moto "antes" de la aplicación del nuevo impuesto porque si esperan a cobrar la indemnización, no les va a alcanzar para reponer el bien.
La aseguradora puede efectuar un anticipo de hasta el 30% de la indemnización antes de terminar el trámite de la baja.
Buenas Rutas

Ness!!
-
- Site Admin
- Mensajes: 699
- Registrado: 18 Ene 2018, 19:43
- Tu moto: R1200RT
- Ubicación: Olivos
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Consulta....donde contrato el SOAPEX ?
Online no he podido, en una empresa de Córdoba me han dicho que ellos no lo hacen para motos todavía.
Entonces no sé cómo resolverlo, viajamos a Chile el 11 de enero.
Agradecería alguna indicación al respecto.
Abrazos y buenas rutas
Enviado desde mi Vivo 8 mediante Tapatalk
Online no he podido, en una empresa de Córdoba me han dicho que ellos no lo hacen para motos todavía.
Entonces no sé cómo resolverlo, viajamos a Chile el 11 de enero.
Agradecería alguna indicación al respecto.
Abrazos y buenas rutas
Enviado desde mi Vivo 8 mediante Tapatalk
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 319
- Registrado: 12 Abr 2018, 21:30
- Tu moto: R1200RT
- Ubicación: General Pacheco Tigre
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Diego en la pagina oficial del soapex tenes que entrar y ahi mismo lo pagasDiegoRT escribió: 21 Dic 2019, 07:54 Consulta....donde contrato el SOAPEX ?
Online no he podido, en una empresa de Córdoba me han dicho que ellos no lo hacen para motos todavía.
Entonces no sé cómo resolverlo, viajamos a Chile el 11 de enero.
Agradecería alguna indicación al respecto.
Abrazos y buenas rutas
Enviado desde mi Vivo 8 mediante Tapatalk
Tarda y cuesta confirmar el pago con la tarjeta
Pero tene en cuenta que últimamente todas las paginas que tenes q pagar con tarjeta en dolares entan medias remolonas
-
- Site Admin
- Mensajes: 699
- Registrado: 18 Ene 2018, 19:43
- Tu moto: R1200RT
- Ubicación: Olivos
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Gracias HectorCapHector escribió:Diego en la pagina oficial del soapex tenes que entrar y ahi mismo lo pagasDiegoRT escribió: 21 Dic 2019, 07:54 Consulta....donde contrato el SOAPEX ?
Online no he podido, en una empresa de Córdoba me han dicho que ellos no lo hacen para motos todavía.
Entonces no sé cómo resolverlo, viajamos a Chile el 11 de enero.
Agradecería alguna indicación al respecto.
Abrazos y buenas rutas
Enviado desde mi Vivo 8 mediante Tapatalk
Tarda y cuesta confirmar el pago con la tarjeta
Pero tene en cuenta que últimamente todas las paginas que tenes q pagar con tarjeta en dolares entan medias remolonas
Ya intenté hacerlo hace unas semanas y no solo que no pude sino que me cargaron en la tarjeta un gasto de €900 en londres y €300 en un bar de Helsinsky . Me comuniqué con esa web y me dijeron que el sistema no estaba funcionando así que marche preso y además tuve que ponerme a pelear con Visa para desconocer esos cargos !!!!






Enviado desde mi Vivo 8 mediante Tapatalk
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 988
- Registrado: 28 Jul 2015, 20:43
- Tu moto: R1200GS Adventure
- Ubicación: San Isidro - Buenos Aires
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Hola Diego.DiegoRT escribió: 21 Dic 2019, 07:54 Consulta....donde contrato el SOAPEX ?
Online no he podido, en una empresa de Córdoba me han dicho que ellos no lo hacen para motos todavía.
Entonces no sé cómo resolverlo, viajamos a Chile el 11 de enero.
Agradecería alguna indicación al respecto.
Abrazos y buenas rutas
Enviado desde mi Vivo 8 mediante Tapatalk
El seguro SOAPEX solo se puede contratar en Chile.
Probá en www.mapfre.cl
Ahí vas a encontrar debajo del primer banner, un cuadro que dice "Cotizá y contrata en línea". Hay un símbolo de una rueda y tíutlo SOAP.
Pero lo vas a tener que hacer on line.
Abrazo!
-
- Site Admin
- Mensajes: 699
- Registrado: 18 Ene 2018, 19:43
- Tu moto: R1200RT
- Ubicación: Olivos
- Contactar:
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
Gracias !!!!gsadventure escribió:Hola Diego.DiegoRT escribió: 21 Dic 2019, 07:54 Consulta....donde contrato el SOAPEX ?
Online no he podido, en una empresa de Córdoba me han dicho que ellos no lo hacen para motos todavía.
Entonces no sé cómo resolverlo, viajamos a Chile el 11 de enero.
Agradecería alguna indicación al respecto.
Abrazos y buenas rutas
Enviado desde mi Vivo 8 mediante Tapatalk
El seguro SOAPEX solo se puede contratar en Chile.
Probá en www.mapfre.cl
Ahí vas a encontrar debajo del primer banner, un cuadro que dice "Cotizá y contrata en línea". Hay un símbolo de una rueda y tíutlo SOAP.
Pero lo vas a tener que hacer on line.
Abrazo!
Voy a intentar !!!!
Luego te cuento.
Abrazos y buenas rutas
Enviado desde mi Vivo 8 mediante Tapatalk
Re: CONSULTORIO ASEGURADOR
yo lo hice desde la web de sopaex, https://www.soapex.com/
aunque vi que al darle "comprar" te deriva a una compañia de seguros, asi que calculo que googleando vas a encontrar mas de una compañia en donde contratar
aunque vi que al darle "comprar" te deriva a una compañia de seguros, asi que calculo que googleando vas a encontrar mas de una compañia en donde contratar