@cesargs1200 paso detalle
IDA
Un resumen por tramo, desde Bahía Blanca hasta Ushuaia.
TRAMO I
Refugio Motoviajeros Argerich (Bahía Blanca)
Ruta 22 - Km 723
Bahía Blanca / Madryn. Jornada de 659Km.
Tramo sin grandes complicaciones, todo asfalto por la ruta 3.
TRAMO II
Madryn/Comodoro Jornada de 427Km.
Seguimos por ruta 3, puede que tengamos la presencia del viento dominante en esta zona, de ahí la cantidad de Km.
TRAMO III
Comodoro/Pto. San Julián Jornada de 407Km.
El viento es el factor dominante, pero la ruta 3 está en perfectas condiciones y son pocos Km.
Noche en San Julián.
TRAMO IV
Pto.San Julian/Rio Gallego Jornada de 355Km.
En este tramo podemos destacar la falta de combustible, la ruta 3 está buena.
TRAMO V
Rio Gallego/Rio Grande Jornada de 355Km
Este es un tramo complicado, se enfrentan varias cosas, entre ellas el viento, las 4 fronteras, la balsa y 90 km de ripio.
Para esta jornada, se recomienda salir temprano, dado que se pueden encontrar con demoras en las fronteras o la balsa. Destino para pernoctar: Rio Grande.
TRAMO VI
Rio Grande/Ushuaia Jornada de 220Km.
Saliendo de Rio Grande el camino es suavemente sinuoso, con un paisaje donde se acompaña a mano izquierda la orilla del mar por unos 40 km; llegando a Tolhuin comienza un escenario totalmente distinto.
A unos 50 km de Tolhuin comienza la suave trepada hacia el paso cordillerano denominado Paso Garibaldi; durante los primeros kilómetros que deja atrás la ciudad, se aprecia el Lago Fagnano.
Si la temperatura es baja, hay que consultar antes de salir de Tolhuin, el estado de la ruta en la zona del Paso Garibaldi; ya que suele formarse láminas invisibles de escarcha o hasta acumulación de nieve.
A 26 km de Ushuaia, en el Parque Nacional Lapataia, encontramos el final de la Ruta Nacional Nº 3; punto final y meca de cada aventurero motociclista.
EN EL “FIN DEL MUNDO”…
Información extraída de la página:
www.ruta40enmoto.wordpress.com
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VUELTA
Un resumen de la ruta, desde Ushuaia hasta Junin por la 40.
TRAMO I
Río Gallegos/Río Gallegos Jornada de 260 Km.
Esta jornada es fundamental, comienza la 40, vamos hasta Cabo Vírgenes conocemos el principio de la ruta, el faro y la infaltable foto que dice “aquí comienza la ruta 40″, disfrutamos un poco del lugar para luego retornar a Gallegos.
El comienzo de la RN 40 es el siguiente: desde el Faro en cabo Vírgenes, sigue por la ex – Ruta Provincial N° 1 (Santa Cruz) hacia el noroeste. Son 13 km de huella hasta la estancia Monte Dinero. Desde allí hay 43 km hasta la estancia El Cóndor y girando hacia el norte, son otros 60 km hasta el empalme con la Ruta Nacional N° 3. Desde allí se sigue hacia el Norte (superposición RN 3 y 40) 16 km hasta la ciudad capital de la provincia de Santa Cruz, Río Gallegos.
Son 16 km de asfalto mas 113 de ripio para ir y lo mismo para volver ya que lo hacemos por el mismo camino, 260 km en total, noche en gallegos.-
TRAMO II
Río Gallegos/Río Turbio Jornada de 280 Km.
El tramo de la Ruta Nacional 40 que une las localidades de Río Gallegos (79.144 hab) y Río Turbio (6.650 hab), tiene grandes tramos de ripio y está en proceso de asfaltado. La ruta recorre la estepa patagónica subiendo por el valle del río Gallegos desde su desembocadura en el Mar Argentino sobre el Océano Atlántico hasta sus fuentes en el pedemonte de la cordillera de los Andes.
La traza de la Ruta 40 acompaña al ferrocarril trazado para transportar el carbón mineral desde las minas en Río Turbio hasta el puerto de Punta Loyola; atraviesa la estepa patagónica paralela a la frontera austral entre Argentina y Chile.
TRAMO III
Río Turbio/Calafate Jornada de 321 Km.
Este tramo de la Ruta 40 recorre la zona esteparia entre Río Turbio y Calafate, atraviesa los ríos Coyle o Coig, Santa Cruz y La Leona, culminando en el río Shehuen o Chalía.
• Permite acceder al Parque Nacional Los Glaciares, a los lagos Argentino, Viedma y al Parque Nacional Torres del Paine en Chile.
• La Ruta 40 recorre una zona solitaria de la meseta Patagónica con vistas de las cumbres nevadas de los Andes y de algún ocasional guanaco o choique (ñandú patagónico).
Desde la bifurcación continuar hacia el Noreste por la nueva traza de la Ruta 40 asfaltada. La vieja traza corre más hacia el oeste.
El tramo recto concluye en km 47 donde comienza una trepada en S hasta el km 50, donde hacia la derecha se ve la Laguna La Esperanza. La ruta la bordeará por su margen oeste y norte. En ella nace el río Coig o Coyle.
TRAMO IV
Calafate/Calafate Jornada de 140 Km.
Atracciones Turísticas
Como estamos 2 noches en la ciudad(dia 12 y dia 13), podemos citar varias atracciones turísticas:
• Excursiones hacia los Glaciares
• Navegación Lago Argentino
• Navegación al Glaciar Upsala y otros glaciares
• El Glaciar Spegazzini.
• Minitrekking en Glaciar Perito Moreno
• Glaciar Perito Moreno
• Bar museo
Excursiones cerca del pueblo
• Bahía Redonda
• Laguna Nimes
• Avistaje de Aves.
• Punta y Cueva del Gualicho
TRAMO V
Calafate/Gregores Jornada de 336 Km.
Salimos de Calafate rumbo a Gobernador Gregores donde pasaremos la noche 14.
Nos encontramos con la R17, R19, R69, R21, R23 (que va hasta el Chalten) y la localidad de Tres Lagos, de ahi seguimos viaje con tramos de ruta sin asfaltar y en construcción, para finalmente después de 336 km. llegar a Gregores.
TRAMO VI
Gregores/Los Antiguos Jornada de 510 Km.
Este tramo si es difícil, y para completarla tenemos varios km de ripio feo y la famosa cueva de las manos. Esta parte de la Ruta 40 les dejará saborear la Patagonia genuina, con vientos implacables, mesetas cubiertas de canto rodado y basalto, la fascinante sensación de soledad, perturbada por algún ocasional guanaco.
Hay que salir bien temprano …
TRAMO VII
Los Antiguos/Gdor Costa Jornada de 407 Km.
TRAMO VIII
Gdor Costa/Bariloche Jornada de 442 Km.
TRAMO IX
Bariloche/Bariloche Jornada de 100Km.
En esta maravillosa ciudad nos quedamos un día, podremos conocer distintas atracciones como el LLao Llao, circuito chico, cerro Otto, etc.
TRAMO X
Bariloche/Junin de los Andes Jornada de 256Km
Pocos km y mucho por ver, primero Villa la Angostura, camino de los 7 lagos , San Martin de los Andes y al final Junín, uno mas maravilloso que otro.-
Información extraída de la página:
www.ruta40enmoto.wordpress.com