A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensajes sociales, donde postear cumpleaños, mensajes a otros foristas y cosas por el estilo
puppy Verified
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 5255
Registrado: 29 Jul 2015, 12:10
Tu moto: Gs1200 2009 Yamaha Warrior2011
Ubicación: CABA
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por puppy Verified »

Vaya novedad Papero, las lime el dia que viniste a casa y vos te las quisiste probar una a una..

Por lo menos las hubieses limpiado..

Keroso..!!

Joder..!!
fede12

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por fede12 »

RichardTense escribió:Puppy, voy a escribir seriamente aunque acá nadie lo haga.
Como uno de los "nuevos" quiero que sepas que de entrada entendí perfectamente la onda del grupo, y es la razón por la que los leo diariamente (y algo participo).
Está más que claro que nadie quiere ofender a nadie, y que lo que importa es sacar una sonrisa al resto.
A pesar que los conozco poco no hay duda que, según diría mi viejo, "son gente de buena calaña".
Lo que escribo acá lo hago con total libertad, y sintiendo en mi sien el frío metal de la 9mm que Puppy está empuñando.
He dicho

grande Richard, aunque me chusmeo un pajarito que te estas diviertiendo en el otro....... contanos mas la respecto


jajajaj

te puse en el paredon, ya te va a dar Puppy con la mira limada
puppy Verified
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 5255
Registrado: 29 Jul 2015, 12:10
Tu moto: Gs1200 2009 Yamaha Warrior2011
Ubicación: CABA
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por puppy Verified »

What..????

Si eso se confirma uso la Parabellum..!!
En la nuca no le hace falta la mira.

Joder..!!
chapita

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por chapita »

Recien acabo de llegar a Buenos Aires .... que paso...???
manna

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por manna »

chapita escribió:Recien acabo de llegar a Buenos Aires .... que paso...???
Como qué pasó? Después de la cagada que te mandaste!
juanXXIII
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 2501
Registrado: 28 Jul 2015, 17:27
Tu moto: BMW GS 1200 ADV
Ubicación: Planeta Tierra
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por juanXXIII »

se armo titanes en el ring,
la momia blanca contra la momia negra
dirige william buuuu
televisa canal once con relatos de osvaldo principi
que noche tete
y pregunta q paso
chapita

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por chapita »

manna escribió:
chapita escribió:Recien acabo de llegar a Buenos Aires .... que paso...???
Como qué pasó? Después de la cagada que te mandaste!


AHHHHHORA ENTIENDO....METANLE NOMAS...JAJAJA...!!!
Adjuntos
fordt_manija.jpg
fordt_manija.jpg (17.18 KiB) Visto 1970 veces
Mario525

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por Mario525 »

Como forista "de los nuevos" y encima aún sin "motovehiculo" (o sea medio impresentable lo mio) he leído detalladamente lo expuesto tanto por el autor del hilo como también por los participantes del mismo y coincido plenamente en lo expuesto,

Entiendo que tenemos demasiada seriedad (creo) con el devenir diario de nuestras profesiones ,oficios, estudios, que sumados a la responsabilidad familiar, hacen que este tipo de espacios virtuales sin duda sirva para una oxigenación de buena onda, camaradería y amistad.

Espero poder aportar algo (léase bien algo , no a alguien , incluyendo en la categoría a familiares cercanas, pero excluyendo a vecinas potables :D :D ) aquí también que sea de utilidad (o no tanto) pero que contribuya a mantener el espíritu que han marcado los creadores del mismo ....
CML Verified
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 4846
Registrado: 28 Jul 2015, 19:27
Tu moto: KTM 1290 SAT
Ubicación: Quilmes
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por CML Verified »

Bien ahí Mario!!! Donde están las vecinas??
La Rubia Lola

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por La Rubia Lola »

He despojado mi lúgubre y lumínica alma ante Ustedes.......y todo para qué?...para seguir siendo un simple protozooario(mezcla de proton y alemán) que con un movimiento amebiano simple, me acoplo al intercambio neuronal por vosotros propuesto.
He aquí a un simple organismo multicelular, que con la evolución de la especie, se ha convertido,indescriptivamente,en amo de casa.Eso sí,con dignidad pristina.
He tratado de conciliar sus atribuladas almas,vacías del espíritu redentor,en simples mariposas multicolores,pero,me he dado cuenta, que solo alimenta su "Ello",entonces.......me pregunto.........ha sido legítima mi introspección cartesiana.........dudo........es la jactancia de un intelectual,originario de las estepas santiagueñas.
Recorriendo las sinapsis de los foreros,he hurgado en sus mitocondrias,y que encontré..........un cilindro,con cuatro válvulas a la cabeza,eso sí es froidiano,aunque Jacques Lacan,opine lo contrario.Inyección multipunto.........o muerte celular.Esa es la cuestión.
Quiero y deseo,ser comprendido,pero sé, que soy rechazado,que debo hacer para ser aceptado?...........nada....es la respuesta,Ustedes son mi "todo".
Entonces......como resolver este acertijo que fagocita mi alma y espíritu?
Tomar mi llave contacto.........encender la moto.......y solo disfrutar de mi vida.

Gaita
En plena ausencia de mis facultades mentales,a dios,gracias,no existe.
puppy Verified
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 5255
Registrado: 29 Jul 2015, 12:10
Tu moto: Gs1200 2009 Yamaha Warrior2011
Ubicación: CABA
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por puppy Verified »

Interesante composición de lugar la de esta atribulada Rubia Lola..

Mezcla a Freud, a Lacan y a Descartes en una ensalada verborrágica, a la que tal vez le falte sal y le sobren valvulas y pistones.

No obstante, este ser desorientado con el alma perturbada podría, quizás, encontrar el camino partiendo de la inferencia que usa Descartes para ejemplificar su tan mentada teoría Cartesiana.:

Pienso, luego, existo..

Y hablando de existir..

Existirá la vida después de la moto..??

Chi lo sa..

Joder..!!
ramognino
La ruta y el ripio son tuyos
Mensajes: 400
Registrado: 22 Jul 2016, 00:29
Tu moto: F800 GS Adventure
Ubicación: Rio Tercero
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por ramognino »

Definiciones, pensamientos y reflexiones mezcladas entre muchas palabras esdrújulas en tan sólo 24 hs !!

Bien el grupo !!
Janu
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 1503
Registrado: 28 Jul 2015, 18:15
Tu moto: R1200 GSA
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por Janu »

Che compartan lo que fuman :lol:
Papero
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 1758
Registrado: 28 Jul 2015, 17:58
Tu moto: Honda CB750F 1980
Ubicación: ...
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por Papero »

Bien Mario lo tuyo!!!
Hablando de vecinas, no es necesario que las traigas vivas pero, no podes conseguir una fotito del tendal aunque mas no sea???
chapita

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por chapita »

Como siempre ... esto se fue al carajo...


y si hablamos de las Motocicleta...???

No debe confundirse con Ciclomotor.
«Moto» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Moto (desambiguación).
Una motocicleta Ducati 748.
Una motocicleta, comúnmente conocida en español con la abreviatura moto, es un vehículo de dos ruedas, impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, en raras excepciones en las que el impulso se daría en la rueda delantera o en ambas. El cuadro o chasis y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehículo. La rueda directriz es la delantera. Pueden transportar hasta dos personas, y tres si están dotadas de sidecar.1



Índice [ocultar]
1 Historia
2 Motor
3 Transmisión
4 Chasis, suspensión y frenos
5 Cilindrada
6 Posición de manejo
7 Seguridad
8 Tipos de motocicleta
9 Véase también
10 Referencias
11 Enlaces externos


Réplica de la Reitwagen de Daimler-Maybach.
El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.2

Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en 1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.3 4

Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876. Lo llamó «Motor de Ciclo Otto» y, tan pronto como lo completó, Daimler (antiguo empleado de Otto) lo convirtió en una motocicleta que algunos historiadores consideran la primera de la historia.5 En 1894 Hildebrand y Wolfmüller presentan en Múnich la primera motocicleta que fue fabricada en serie y con claros fines comerciales. La Hildebrand y Wolfmüller se mantuvo en producción hasta 1897.6 7 Los hermanos rusos afincados en París Eugéne y Michel Werner montaron un motor en una bicicleta. El modelo inicial con el motor sobre la rueda delantera se comenzó a fabricar en 1894.8

En 1902 se inventó el Scooter (proviene del inglés scooter), también conocido como auto sillón, por el francés Georges Gauthier. La scooter es un vehículo de dos ruedas, biciclo, provisto de un salpicadero de protección. Fue fabricada en 1914. Tuvo una gran popularidad, sobre todo entre los jóvenes. Incorpora dos ruedas de poco diámetro y un cuadro abierto que permite al conductor estar sentado en vez de a horcajadas. También tiene una carrocería que protege todos los mecanismos, y ofrece algún pequeño espacio de almacenaje de objetos pequeños y de una rueda de recambio. Son vehículos urbanos, aunque también se pueden hacer viajes largos. Lo que destaca en este tipo de transporte es la comodidad del manejo y facilidad de conducción, y no el desarrollo de grandes velocidades.

En 1910 apareció el sidecar, un carro con una rueda lateral que se une a un lado de la motocicleta. Consta de un bastidor (de una sola rueda) y de una carrocería que protege al pasajero. La motocicleta que lo arrastra, se convierte en un vehículo de tres ruedas y su conducción se controla mediante el giro del manillar, al no poder ejecutarse la basculación. Ya había aparecido años antes, pero en bicicletas y con la proliferación de los vehículos llamados «utilitarios», además de la prohibición de su fabricación por los gobiernos recientemente, ha desaparecido prácticamente de la circulación..
Después de volver de la Segunda Guerra Mundial (1945), los soldados estadounidenses parecían descontentos con las motocicletas que eran construidas por Harley-Davidson e Indian. Las motos que habían montado en Europa eran más ligeras y más divertidas de conducir. Estos veteranos comenzaron a andar con otros ex soldados para volver a vivir algo de la camaradería que habían sentido en el servicio. Estos grupos se dieron cuenta que sus motocicletas necesitaban los cambios que Harley no les proporcionaba. Así nació la Motocicleta custom

Normalmente va propulsada por un motor de gasolina de dos o cuatro tiempos (2T y 4T), aunque últimamente los dos tiempos están siendo reservados a las cilindradas más pequeñas debido a razones medioambientales. Antiguamente la refrigeración por aire era la más normal, hoy día ha tomado un auge extraordinario la refrigeración líquida con la cual compite.

El motor va normalmente posicionado de modo transversal, es decir el cigüeñal es perpendicular a la marcha, independientemente del número de cilindros. Aunque hay excepciones muy conocidas y difundidas (BMW series «R» y «K» o Moto Guzzi serie «V», en los que el cigüeñal es longitudinal). El número de cilindros varía desde uno, usual en cilindradas más pequeñas, hasta 6 en línea, siendo disposiciones muy frecuentes los 4 en línea y dos en V con diferentes ángulos. El dos cilindros paralelo transversal fue el sistema más usual en las cilindradas mayores hasta los años 70. A partir de entonces se popularizó de manera extraordinaria el 4 cilindros.

La lubricación se hace de modo común para el motor y el cambio, salvo en los dos tiempos (2T), tanto en modo de cárter húmedo como de cárter seco. La alimentación se hizo por carburador, tanto uno para dos cilindros como un carburador por cilindro, la disposición más frecuente; hasta hoy día en que la inyección de combustible los está desplazando por normativa ambiental (emisión de gases). El encendido del motor se hacía originalmente por magneto y platinos, sin batería; Luego por bobina y batería, primero de platinos, luego transistorizado y hoy día totalmente electrónico. El encendido DIS o de «chispa perdida», primero de platinos y luego electrónico, se popularizó desde principios de la década de 1970, con la llegada masiva de las japonesas tetracilíndricas, es decir, que el distribuidor no se conoció en este tipo de motores salvo excepciones (Guzzi V7, MV-Agusta).

La caja de cambios va situada usualmente detrás del cigüeñal, arrastrada por una desmultiplicación primaria de cadena o engranajes, que aumenta el par del motor, normalmente no muy grande en las cilindradas más usuales del motor. Es decir que a la entrada del cambio tenemos unas 2 o 3 veces más par que en el cigüeñal.

Por este motivo un embrague monodisco sería muy brusco, y se recurre a un embrague multidisco que suaviza el acoplamiento y la multiplicación de par obtenida en la salida desde parado, ya que además va bañado en aceite, menos en las máquinas de competición.

La transmisión a la rueda trasera se hace mediante cadena la mayoría de las veces y muy pocas veces banda o correa, aunque en los casos de motor longitudinal y bastantes de transversal se emplea el eje cardán.

La correa, muy usada en los tiempos primitivos por las potencias tan bajas, ha vuelto a recuperar posiciones por los materiales y el dentado, ver Kawasaki 454 LTD, Harley Davidson y BMW serie R.

La conducción se lleva a cabo por la articulación de la rueda delantera (que gira según un eje vertical), consiguiendo mediante basculación sobre la vertical, la trayectoria en curva requerida por el conductor. Va controlada por un manillar sobre el que están instalados los dispositivos necesarios para control de la motocicleta: palancas de accionamiento del freno delantero, embrague, interruptores de las luces, etc.

El chasis o cuadro (motocicleta), que puede ser simple, de doble cuna, multitubular, de chapa estampada, doble viga, monocasco, etc., suele estar construido preferentemente en acero o aluminio, en casos más raros en magnesio, carbono o titanio. La rigidez y geometría del chasis es vital para su estabilidad. Normalmente la rigidez necesaria va en función de la potencia del motor y las características dinámicas. Hoy día todas las motocicletas están dotadas de suspensiones, con el fin de mantener las ruedas en contacto con el suelo el máximo tiempo posible al paso por irregularidades, asegurando la estabilidad y aumentar el confort de marcha. La suspensión originalmente era de paralelogramo delante, y atrás se carecía de ella. A partir de la competición se desarrolló la horquilla telescópica patentada por BMW y se introdujo la suspensión trasera, primero de deslizamiento paralelo y luego basculante. Actualmente sigue siendo basculante atrás, pero los amortiguadores pueden tener diferentes posiciones, incluso ser solo uno.

Los frenos son imprescindibles para detener la motocicleta. Suelen ir anclados a las llantas y son accionados por una palanca en el manillar o en el pie. Los hay de dos tipos: de tambor y de disco. El freno de tambor está compuesto por cinco partes:
Zapatas
Portazapatas
Muelles
Tambor
Guaya o varilla del freno

Los frenos de disco han ido ganando terreno en el total de motocicletas distribuidas, por ser más eficaces, y disipar mejor el calor generado en la frenada. Los frenos de tambor son muy particulares, porque si una de sus partes no funciona correctamente, la banda emite sonidos, como si fueran chillidos, al momento de frenar la motocicleta.



Algunas motocicletas tienen carenado, cuya finalidad es proteger al conductor del viento y favorecer la velocidad máxima por aerodinámica mejorada. Las motocicletas con suspensión tradicional alteran su longitud entre ejes al frenar (ya que la fuerza de frenado hunde la horquilla, provocando un acortamiento de ejes), eso impide que las maniobras de frenado y giro puedan realizarse simultáneamente (salvo en modelos avanzados con sistemas de suspensión duo-lever o para-lever), ya que al frenar estando inclinada varía la inclinación y por tanto la trayectoria. Disponen generalmente de cambio de marchas que se controla mediante una de las empuñaduras del manillar o mediante una palanca accionada con el pie; algunos modelos de poca cilindrada disponen de cambio por variador (sistema de poleas que mantiene constante la relación de revoluciones del motor mientras se varía la velocidad del vehículo), aunque ya están surgiendo modelos con embrague automático y cambio de velocidades secuencial.

La motocicleta se mantiene erguida en recta y mantiene la estabilidad en curva gracias al efecto giroscópico de las ruedas. El diámetro en las ruedas puede estar comprendido entre 21" motos todo-terreno o enduro y 8" minimotos, y una anchura entre 5 cm hasta 210 mm, la diferencia más importante en relación a otros vehículos es la relación peso/potencía, esto caracteriza a la motocicleta de aceleraciones y frenadas fulgurantes difíciles de superar por los más pesados y seguros automóviles.

Tradicionalmente las motos se han clasificado por la cilindrada de sus motores, de una manera mucho más clara que en los automóviles, llegando a determinar las categorías en las pruebas de Gran Premio.
Las más frecuentes tradicionalmente fueron: 125 cc, 250 cc, 500 cc. Todavía son un referente, especialmente la primera, por facilidades legales de acceso a su conducción como en España.
Asimismo la cilindrada de 50 cc fue popular desde la década de 1950 hasta los 80 por la legislación del llamado «ciclomotor». Aún sigue existiendo, pero con muchas menos restricciones de potencia y configuración.
Los 750 cc durante bastantes años fueron la cilindrada máxima, aunque hoy día son frecuentes otras mayores, como los 900, 1000 y 1200 cc.
Los 650 cc fueron un referente de las deportivas británicas (Norton, Triumph, BSA)
las 350, otras muy frecuentes, han dado paso de una manera extraordinaria a los 400 cc, especialmente por disposiciones legales en algunos países.9
las 175 han desaparecido casi por completo de la producción, dando paso a las 200 cc.



La posición de manejo del motociclista depende de la forma del cuerpo humano (antropometría) combinada con la geometría de la moto en si. Estos factores nos crean las siguientes 3 posturas de manejo básicas.10
Deportiva: el piloto se inclina hacia adelante, con los estribos abajo hacia atrás y las manos en el manubrio, abajo y hacia adelante. La resistencia del aire es disminuida por el poco perfil presentado. Parte del peso del torso y cabeza es soportado por la fricción del aire a altas velocidades (superiores a 80 km/h) de modo que la posición es cómoda a altas velocidades pero no tanto a velocidades inferiores, por el peso adicional en los brazos del motociclista.
Estándar: el piloto se mantiene sentado erguido o ligeramente inclinado hacia adelante y los pies abajo en la vertical del cuerpo. Son motocicletas que no están especializadas para ciudad o carretera, de modo que es una posición ideal para motocicletas de turismo, ciudad, trabajo, motocross, enduro, trial, trail y doble propósito. Es una posición ventajosa también para principiantes.11 12 13
Crucero: El asiento del piloto tiene una posición muy baja, con el torso alto, ligeramente inclinado hacia atrás. Las piernas están extendidas hacia adelante. El que el asiento esté bajo es una ventaja para los principiantes y personas de corta estatura. El manillar tiende a estar alto y de gran amplitud lateral. El énfasis cae en la comodidad, mientras que el asiento bajo impide giros a alta velocidad y vueltas pronunciadas porque el piso de la moto podría tocar el suelo en las curvas.13


De acuerdo con el departamento de transporte de los Estados Unidos en el año 2005 hubo 18,62 accidentes fatales por cada 100 000 vehículos. Para las motocicletas esta cifra fue de de 75,19 por 100 000, o unas cuatro veces la tasa absoluta por vehículo (sin contar kilometrajes) de los automóviles.14

Es de suma importancia mencionar que además del casco debidamente certificado por la norma "DOT" también se debe de portar en todo momento: chamarra de cuero o materiales sintéticos, guantes y botas altas. Esto con el fin de disminuir lesiones graves en caso de accidente.

La misma fuente indica que la tasa de siniestralidad contando kilometrajes fue de 1,56 muertes por cada 100 millones de millas por vehículo para automóviles de turismo, mientras que para motocicletas fue de 43,47 (28 veces superior).15 En el 2007 la mortalidad por milla recorrida fue 37 veces mayor en motocicletas que en automóviles.16

Relativamente un nuevo dispositivo de seguridad que ya está disponible es una chaqueta de airbag inflable. Un motociclista puede usar una chaqueta de bolsa de aire que está atado a la motocicleta, por lo que si él o ella se lanza desde la motocicleta durante una colisión, la chaqueta se infla automáticamente para proporcionar un cojín para el piloto. Esto disminuirá la lesiones internas a un motociclista que a menudo puede ser fatal en la parte superior del cuerpo. La idea de una chaqueta/chaleco airbag fue inventado por Straub Tamás que solicitó la patente húngara en 1976.1

Aunque puede haber subdivisiones y combinaciones de los tipos presentados (Doble propósito, Turismo deportivas, etc.). Los principales tipos de motocicletas son

De carretera:
Chopper
Ciclomotor
Crucero
Custom
Deportiva
Naked
De turismo
De velocidad
Doble propósito
Sport-touring

De campo:
Cross
Enduro
Supercross
Supermoto
Trial
Todoterreno

Vehículos relacionados:
Bicicleta
Cuatrimoto
Scooter
Sidecar
Triciclo
Trimoto
Adjuntos
10423629_10205461093224273_5839588346264041806_n.jpg
10423629_10205461093224273_5839588346264041806_n.jpg (136.65 KiB) Visto 1920 veces
RichardTense
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 1137
Registrado: 19 Ago 2016, 17:04
Tu moto: bmw r1200gs
Ubicación: Olivos
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por RichardTense »

A los responsables del foro: pónganle límite a la cantidad de caracteres que se pueden escribir!!!! Uno también tiene que laburar!!!
juanXXIII
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 2501
Registrado: 28 Jul 2015, 17:27
Tu moto: BMW GS 1200 ADV
Ubicación: Planeta Tierra
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por juanXXIII »

yo voy a esperar q salga la pelicula
Urbandrag Verified
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 1349
Registrado: 28 Jul 2015, 22:22
Tu moto: F650GS '06
Ubicación: Youtube
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por Urbandrag Verified »

No vale hacer copipaste...
Pura improvisacion criolla a lo Puppy, Papero o nada!
juanXXIII
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 2501
Registrado: 28 Jul 2015, 17:27
Tu moto: BMW GS 1200 ADV
Ubicación: Planeta Tierra
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por juanXXIII »

Puppy 3 Chapita 1, dificil de remontar
FedeM
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 1238
Registrado: 11 Dic 2015, 01:30
Tu moto: R1200GSA `10
Ubicación: La Falda, Córdoba
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por FedeM »

Como pondría un renombrado miembro de este foro.

Imagen



FedeM
La Rubia Lola

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por La Rubia Lola »

Chapita,sé que estás atravesando un momento jodido,pero porqué insistís en poner coherencia en este foro?
La Rubia Lola

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por La Rubia Lola »

ME OLVIDABA,COMO SOMOS MUY DEMOCRÁTICOS,SIGUIENDO A TRUMP,AL QUE HAGA COPIPASTE O SIMILAR,LO CENSURAMOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o :o :shock: :shock: :shock: :shock:
SEAN CREATIVOS! :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?: :?:


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Jorge Narvaez
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 1285
Registrado: 28 Jul 2015, 20:36
Tu moto: GS 1200 R ADVENTURE
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por Jorge Narvaez »

FedeM escribió:Como pondría un renombrado miembro de este foro.
FedeM
Tal cual Fede!!! Parece el culebron de las 20hs,,, siempre hay algun colgado que pone cosas COHERENTES,,,
11206039_825436927492067_6946096514129555699_n.jpg
11206039_825436927492067_6946096514129555699_n.jpg (20.57 KiB) Visto 1887 veces
Urbandrag Verified
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 1349
Registrado: 28 Jul 2015, 22:22
Tu moto: F650GS '06
Ubicación: Youtube
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por Urbandrag Verified »

14938312_666240803556280_7212946323985789313_n.jpg
14938312_666240803556280_7212946323985789313_n.jpg (58.33 KiB) Visto 1883 veces
No se si sera puta....
Urbandrag Verified
Valentino es un poroto al lado tuyo
Mensajes: 1349
Registrado: 28 Jul 2015, 22:22
Tu moto: F650GS '06
Ubicación: Youtube
Contactar:

Re: A LOS FORISTAS NUEVOS Y A LOS NO TAN NUEVOS..

Mensaje por Urbandrag Verified »

Pero le meto todos pokemones pa dentro
Responder