DECRETO 171/2017 - LA VERDADERA PERDIDA
Publicado: 14 Mar 2017, 23:37
Estimados, pido disculpas de antemano por lo extenso del post pero siento la necesidad de descargar lo que siento para ayudar a tomar conciencia de lo que estaremos perdiendo con este Decreto.
El asunto no se circunscribe a la incomodidad de tener que comprar identificaciones y usarlas. La discusión por los aspectos estéticos de la vestimenta me parece irrelevante, aun cuando comparto que todo el mundo tiene el derecho a elegir que ropa usar.
Cuando hablo de perder, me refiero a perder la posibilidad de hacer cosas que hoy puedo hacer y mañana, no podré hacer.
Lo que realmente me afecta es que con la implementación del Decreto 171/17, me van a pasar las siguientes cosas:
- Mi mujer maneja una moto y a veces cambiamos de moto. Ya no podremos hacerlo, salvo que llevemos dos cascos más. O sea, sería una salida de 2 personas y 4 cascos.
- Somos 4 de familia y a veces salimos en 2 motos. A pesar de comprar más cascos, no podremos cambiar de conductores y pasajeros, salvo que compremos muchos cascos.
- En casa todos tienen moto. Tendría que comprar 12 cascos más. O sea que tendré que elegir que motos voy a dejar de usar, porque, como comprenderá el lector, no será posible adquirir semejante cantidad de piezas protectoras.
Por si alguno quiere hacer la cuenta, la opción de tener un único segundo casco para cada moto (8 cascos en total), te conduce a la discusión del tamaño de las cabezas en la familia. Sin embargo, es mejor que la opción anterior en la que había que tener 16 cascos.
- He podido probar un sin número de motos que no están a mi alcance gracias a que cambiamos de moto con mis amigos. Ya no será posible.
- En la concesionaria, ya no podrán prestarme una moto cuando dejo la mía para hacerle algún service.
- Tampoco me puedo permitir el gusto de recibir la llamada de mi hija diciéndome "...papá, pasame a buscar" cuando lleva su moto al service, salvo que sea previsora y vaya con dos cascos (uno para su moto y otro para la mía cuando quiera volver) y que yo tenga puesto el top case y que adentro esté el chaleco.
- Cuando salga acompañado sin top case, mi acompañante tendrá que cargar el chalequito al bajarnos de la moto.
Podría seguir un rato más, con ejemplos de situaciones en las que es necesario (o solo por placer) subirte a la moto de otro (como pasajero o conductor) y que ya no podremos hacer porque no tendremos casco con patente y/o chaleco a la mano.
Cuando a los burócratas no se les cae una idea para arreglar un problema, la solución más simple es cercenar los derechos de las personas.
Si no estamos frente a la pérdida de derechos, siento que se le parece mucho.
Saludos.
El asunto no se circunscribe a la incomodidad de tener que comprar identificaciones y usarlas. La discusión por los aspectos estéticos de la vestimenta me parece irrelevante, aun cuando comparto que todo el mundo tiene el derecho a elegir que ropa usar.
Cuando hablo de perder, me refiero a perder la posibilidad de hacer cosas que hoy puedo hacer y mañana, no podré hacer.
Lo que realmente me afecta es que con la implementación del Decreto 171/17, me van a pasar las siguientes cosas:
- Mi mujer maneja una moto y a veces cambiamos de moto. Ya no podremos hacerlo, salvo que llevemos dos cascos más. O sea, sería una salida de 2 personas y 4 cascos.
- Somos 4 de familia y a veces salimos en 2 motos. A pesar de comprar más cascos, no podremos cambiar de conductores y pasajeros, salvo que compremos muchos cascos.
- En casa todos tienen moto. Tendría que comprar 12 cascos más. O sea que tendré que elegir que motos voy a dejar de usar, porque, como comprenderá el lector, no será posible adquirir semejante cantidad de piezas protectoras.
Por si alguno quiere hacer la cuenta, la opción de tener un único segundo casco para cada moto (8 cascos en total), te conduce a la discusión del tamaño de las cabezas en la familia. Sin embargo, es mejor que la opción anterior en la que había que tener 16 cascos.
- He podido probar un sin número de motos que no están a mi alcance gracias a que cambiamos de moto con mis amigos. Ya no será posible.
- En la concesionaria, ya no podrán prestarme una moto cuando dejo la mía para hacerle algún service.
- Tampoco me puedo permitir el gusto de recibir la llamada de mi hija diciéndome "...papá, pasame a buscar" cuando lleva su moto al service, salvo que sea previsora y vaya con dos cascos (uno para su moto y otro para la mía cuando quiera volver) y que yo tenga puesto el top case y que adentro esté el chaleco.
- Cuando salga acompañado sin top case, mi acompañante tendrá que cargar el chalequito al bajarnos de la moto.
Podría seguir un rato más, con ejemplos de situaciones en las que es necesario (o solo por placer) subirte a la moto de otro (como pasajero o conductor) y que ya no podremos hacer porque no tendremos casco con patente y/o chaleco a la mano.
Cuando a los burócratas no se les cae una idea para arreglar un problema, la solución más simple es cercenar los derechos de las personas.
Si no estamos frente a la pérdida de derechos, siento que se le parece mucho.
Saludos.