La justicia nacional declaró ilegal la retención del carnet de conducir
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 4846
- Registrado: 28 Jul 2015, 19:27
- Tu moto: KTM 1290 SAT
- Ubicación: Quilmes
- Contactar:
Re: La justicia nacional declaró ilegal la retención del carnet de conducir
No dice en qué circunstancia se la retienen y porque, debería explicarlo o más claro o bien quién entienda de estos temas. La verdad, no me queda claro.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 2286
- Registrado: 07 Sep 2016, 18:30
- Tu moto: R 1200 GS LC
- Ubicación: Cordoba
- Contactar:
Re: La justicia nacional declaró ilegal la retención del carnet de conducir
Siempre depende de la cara del conductor
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 988
- Registrado: 28 Jul 2015, 20:43
- Tu moto: R1200GS Adventure
- Ubicación: San Isidro - Buenos Aires
- Contactar:
Re: La justicia nacional declaró ilegal la retención del carnet de conducir
Puppy!!!!!!!!!! Iluminanos por favor.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 5255
- Registrado: 29 Jul 2015, 12:10
- Tu moto: Gs1200 2009 Yamaha Warrior2011
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: La justicia nacional declaró ilegal la retención del carnet de conducir
La retención de un documento personal siempre es incorrecta salvo que sea hecha bajo sentencia firme por juez competente.
Por vicios, desconocimiento o abuso, la policia retiene en algunos casos determinados la licencia de conducir asi como los controladores de faltas municipales.
Son estos últimos a los que se refiere la nota..
La retención de la licencia de hecho es la prohibición fáctica de un derecho adquirido y para ello se debió previamente haberle dado al cuidadano todas las oportunidades de defensa en juicio que permite la ley, salvo en aquellos casos específicos y puntuales donde puede dar lugar a medidas de carácter preventivo.
Es en esta última calificación, que podría ser arbitraria, donde se genera el abuso.
Joder..!!
Por vicios, desconocimiento o abuso, la policia retiene en algunos casos determinados la licencia de conducir asi como los controladores de faltas municipales.
Son estos últimos a los que se refiere la nota..
La retención de la licencia de hecho es la prohibición fáctica de un derecho adquirido y para ello se debió previamente haberle dado al cuidadano todas las oportunidades de defensa en juicio que permite la ley, salvo en aquellos casos específicos y puntuales donde puede dar lugar a medidas de carácter preventivo.
Es en esta última calificación, que podría ser arbitraria, donde se genera el abuso.
Joder..!!
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 5255
- Registrado: 29 Jul 2015, 12:10
- Tu moto: Gs1200 2009 Yamaha Warrior2011
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: La justicia nacional declaró ilegal la retención del carnet de conducir
Por temas de practicidad y vicios costumbristas estamos casi obligados a entregar el registro y/o DNI a las autoridades de un control de transito o incluso en un restaurante con la tarjeta de credito y hasta en una estación de servicio al cargar nafta.
En realidad los documentos personales se muestran y NO se entregan, al menos, la entrega, No debería ser considerada obligatoria como ahora parece ser la moda, con la excusa de las tarjetas de crédito robadas.
Esta moda impuesta por las tarjetas de credito y debito y sus sistemas de seguros no es correcta y solo sirve para minimizar los riesgos de las empresas pero es violatoria de los derechos ciudadanos que por el contrario los dejan expuestos a otro tipo de estafas o fraudes de los que las empresas se desentienden.
A los efectos de identificarse como legitimo poseedor de una tarjeta de credito alcanza y en realidad sobra con mostrar el DNI por que lo unico que la otra parte puede verificar es la coincidencia del nombre, el numero de documento y la foto, nadie, salvo autoridad competente puede dar fe de legitimidad de un documento y mucho menos diferenciarlo como falso.
La sola tenencia de un documento de identidad debería alcanzar para presumir la honestidad de los dichos del ciudadano, porque de lo contrario se estaria dudando de la misma y con ello se violaría un principio constitucional básico y fundamental.
"Toda persona se considera inocente hasta que se demuestra la contrario."
Llevar esto al extremo de hacerlo respetar por todo aquel que pretende que le entreguemos el documento para que lo controle el cajero del restaurante o el que cobra en la estacion de servicio implica hoy día una discusión con pocas posibilidades de ser bien vista, pero en realidad es un derecho que todos deberíamos exigir y hacer respetar.
Para eso las tarjetas de credito tienen seguros que cubren los eventuales usos indebidos de terceros ajenos al titular. las molestias y o demoras que pueda sufrir los comerciantes, en esos casos, no son responsabilidad de los titulares de las tarjetas y estos, no tienen porque renunciar a sus derechos para minimizar los riesgos de otros.
En lo personal me tienen repodrido con ese tema y me agota tener que discutir cada vez que un pelotudo que no sabe hacer la O con un vaso, me exige que le entregue el DNI para "verificar" que soy quien digo ser..!!
El numero de documento y el nombre y apellido en un cupon de tarjeta de credito o debito debe ser llenado por el titular de la tarjeta NO por empleado que lo atendió..
Incluso esa practica atenta contra los propios intereses del comercio porque el titular puede alegar que esa letra no es suya e invocar eso como prueba de la falsedad del gasto aunque el cupon tenga su firma que por supuesto desconocerá.
Un perito caligrafo puede verificar no solo la firma sino tambien la letra de una persona y determinar si pertenece al titular . cuando la letra es de un dependiente del negocio o del propio comerciante esa prueba apoya la posicion del que niega o desconoce la firma del cupon.
Asi de simple y asi de idiotas son estas medidas que ahora estan tan de moda..
Si alguno de los que leen esto tiene negocio y/o opera con tarjetas lo invito a que reflexione y deje de hacer estas tonterias que no sirven para nada..
Joder..!!
En realidad los documentos personales se muestran y NO se entregan, al menos, la entrega, No debería ser considerada obligatoria como ahora parece ser la moda, con la excusa de las tarjetas de crédito robadas.
Esta moda impuesta por las tarjetas de credito y debito y sus sistemas de seguros no es correcta y solo sirve para minimizar los riesgos de las empresas pero es violatoria de los derechos ciudadanos que por el contrario los dejan expuestos a otro tipo de estafas o fraudes de los que las empresas se desentienden.
A los efectos de identificarse como legitimo poseedor de una tarjeta de credito alcanza y en realidad sobra con mostrar el DNI por que lo unico que la otra parte puede verificar es la coincidencia del nombre, el numero de documento y la foto, nadie, salvo autoridad competente puede dar fe de legitimidad de un documento y mucho menos diferenciarlo como falso.
La sola tenencia de un documento de identidad debería alcanzar para presumir la honestidad de los dichos del ciudadano, porque de lo contrario se estaria dudando de la misma y con ello se violaría un principio constitucional básico y fundamental.
"Toda persona se considera inocente hasta que se demuestra la contrario."
Llevar esto al extremo de hacerlo respetar por todo aquel que pretende que le entreguemos el documento para que lo controle el cajero del restaurante o el que cobra en la estacion de servicio implica hoy día una discusión con pocas posibilidades de ser bien vista, pero en realidad es un derecho que todos deberíamos exigir y hacer respetar.
Para eso las tarjetas de credito tienen seguros que cubren los eventuales usos indebidos de terceros ajenos al titular. las molestias y o demoras que pueda sufrir los comerciantes, en esos casos, no son responsabilidad de los titulares de las tarjetas y estos, no tienen porque renunciar a sus derechos para minimizar los riesgos de otros.
En lo personal me tienen repodrido con ese tema y me agota tener que discutir cada vez que un pelotudo que no sabe hacer la O con un vaso, me exige que le entregue el DNI para "verificar" que soy quien digo ser..!!
El numero de documento y el nombre y apellido en un cupon de tarjeta de credito o debito debe ser llenado por el titular de la tarjeta NO por empleado que lo atendió..
Incluso esa practica atenta contra los propios intereses del comercio porque el titular puede alegar que esa letra no es suya e invocar eso como prueba de la falsedad del gasto aunque el cupon tenga su firma que por supuesto desconocerá.
Un perito caligrafo puede verificar no solo la firma sino tambien la letra de una persona y determinar si pertenece al titular . cuando la letra es de un dependiente del negocio o del propio comerciante esa prueba apoya la posicion del que niega o desconoce la firma del cupon.
Asi de simple y asi de idiotas son estas medidas que ahora estan tan de moda..
Si alguno de los que leen esto tiene negocio y/o opera con tarjetas lo invito a que reflexione y deje de hacer estas tonterias que no sirven para nada..
Joder..!!
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 4846
- Registrado: 28 Jul 2015, 19:27
- Tu moto: KTM 1290 SAT
- Ubicación: Quilmes
- Contactar:
Re: La justicia nacional declaró ilegal la retención del carnet de conducir
La verdad, yo no lo pido y lo doy a llenar por el hecho de que me molesta que me lo hagan, pero desconocía esto.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 2288
- Registrado: 08 Oct 2015, 23:09
- Tu moto: R1200gs
- Ubicación: Lanus
- Contactar:
Re: La justicia nacional declaró ilegal la retención del carnet de conducir
Coincido con Puppy, y en el cotidiano, es asi!, pero de otra forma no funciona. En el supermercado que voy hay cajeras que te ponen el dni, porque?, porque el comprador, me incluyo, a veces la letra del medico es 10 veces mas legible!, y supongo que otros pondrán cualquier dni y harán un garabato, para reclamar después ese gasto, porque saben que nadie hara un juicio por una compra de bajo costo, ni se pasara al seguro de la tarjeta, porque la culpa es de la cajera que no verifico en el apuro si los datos son coincidentes y ese monto sera descontado de su sueldo. Idem, para los playeros de alguna estación de servicio o un empleado de comercio.
Si en un control policial solamente le mostras y no se lo entregas, sabes que es para problemas, cuales?.. averiguación de antecedentes?.. no se, pero hay enorme posibilidad que hacer lo correcto salga mal. Y si en una infraccion te retienen el registro, nadie me comento que le inicio acciones legales al policía. o sea, el policía también sabe que esa acción no termina en nada, y te lo retiene.
Yo creo, que tenemos mucha ensalada de leyes, artículos mezcladas y cuesta mucho entenderlas, tendría que ser mas simples. Me acuerdo si se puede estacionar una moto sobre la vereda?, o la que comente en algún momento si la luz diurna es lo mismo que la luz baja. (ahora si), etc
Si en un control policial solamente le mostras y no se lo entregas, sabes que es para problemas, cuales?.. averiguación de antecedentes?.. no se, pero hay enorme posibilidad que hacer lo correcto salga mal. Y si en una infraccion te retienen el registro, nadie me comento que le inicio acciones legales al policía. o sea, el policía también sabe que esa acción no termina en nada, y te lo retiene.
Yo creo, que tenemos mucha ensalada de leyes, artículos mezcladas y cuesta mucho entenderlas, tendría que ser mas simples. Me acuerdo si se puede estacionar una moto sobre la vereda?, o la que comente en algún momento si la luz diurna es lo mismo que la luz baja. (ahora si), etc