Cargar moto en tren patagónico
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 328
- Registrado: 28 Jul 2015, 18:43
- Tu moto: R 1200 GSA LC
- Ubicación: San Juan
- Contactar:
Cargar moto en tren patagónico
Hola chicas!
Algun sureño puede pasar data sobre la posibilidad de cargar motos en forma segura en el tren patagónico?
Los cóndores del zoo estamos soñando un viaje a la península de Valdés y cruzar en tren a Bariloche
Agradeceremos info de utilidad
Enviado desde mi SM-G920T mediante Tapatalk
Algun sureño puede pasar data sobre la posibilidad de cargar motos en forma segura en el tren patagónico?
Los cóndores del zoo estamos soñando un viaje a la península de Valdés y cruzar en tren a Bariloche
Agradeceremos info de utilidad
Enviado desde mi SM-G920T mediante Tapatalk
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 1001
- Registrado: 28 Jul 2015, 22:00
- Tu moto: R1200 GS Adv
- Ubicación: 36°47' 27"S 59°52' 55"W
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Ova mañana te paso data , un amigo de Azul fue, según recuerdo la moto la tuvo que cargar el y bajarla entre otros motociclistas, la tierra que le entro al vagón fue infernal, pero el viaje bien.
Mañana le pregunto.
Salutti
Mañana le pregunto.
Salutti
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 328
- Registrado: 28 Jul 2015, 18:43
- Tu moto: R 1200 GSA LC
- Ubicación: San Juan
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Dale Iñaki. Quedo a la espera, no hay apuro, estamos pensando ir en Marzo
Saludos
Enviado desde mi SM-G920T mediante Tapatalk
Saludos
Enviado desde mi SM-G920T mediante Tapatalk
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 328
- Registrado: 28 Jul 2015, 18:43
- Tu moto: R 1200 GSA LC
- Ubicación: San Juan
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Mi duda es si se puede anclar bien al vagón y la cuestión de la carga y descarga
Enviado desde mi SM-G920T mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-G920T mediante Tapatalk
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 268
- Registrado: 05 Oct 2017, 13:34
- Tu moto: honda biz
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
+1 yo hice algo parecido pero x la 25, inreible esa ruta !!!OmarGSA escribió:Muchachos,una pregunta, porque no prueban con ir andando.
Es unos de los viajes que tengo planeado hacer.
Es mi opinion, nada mas
Les dejo algo de información
http://www.trenpatagonico-sa.com.ar/esp/recorrido.html
Saludos desde algún lugar de Neuquen
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 304
- Registrado: 28 Jul 2015, 18:48
- Tu moto: R 1200 GS
- Ubicación: Adrogue
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Comparto...la 25 es una hermosa ruta para recorrerla en moto.solid escribió:+1 yo hice algo parecido pero x la 25, inreible esa ruta !!!OmarGSA escribió:Muchachos,una pregunta, porque no prueban con ir andando.
Es unos de los viajes que tengo planeado hacer.
Es mi opinion, nada mas
Les dejo algo de información
http://www.trenpatagonico-sa.com.ar/esp/recorrido.html
Saludos desde algún lugar de Neuquen
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 328
- Registrado: 28 Jul 2015, 18:43
- Tu moto: R 1200 GSA LC
- Ubicación: San Juan
- Contactar:
Re: RE: Re: Cargar moto en tren patagónico
Ahí estamos dudando. Algunos tienen problemas para tomarse días en esa fecha. Y sí, ir por ruta parece lo más lógico si es como dicen. Hay que pagar un seguro del 1% del valor de la moto para subirla al tren. Lo que resulta atractivo es viajar en camarote después de visitar el vagón bar.juanXXIII escribió:omar si la vas a hacer en 2018 hablemos me interesa
Veremos que hacer. Si se concreta el viaje aviso.
Abrazo
Enviado desde mi SM-G920T mediante Tapatalk
Re: Cargar moto en tren patagónico
Nunca fui al Sur en moto y es una asignatura pendiente y mas con la Adventure....me pasa lo mismo con los tiempos x laburo pero si puedo ir en moto y volver dn tren o expreso acortaria los tiempos y mas de la ruta 3 que no tiene nada lindo...sigo espectante este post a ver que surge, Ova mandale un abrazo grande a Elvete, abrazo
Re: Cargar moto en tren patagónico
Cual seria la fecha?, me gustaria sumarme pero tengo que definir que dias y cuantos
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 1873
- Registrado: 25 Jul 2016, 23:13
- Tu moto: Multistrada 1260S
- Ubicación: campana bs.as
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Me llevan?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Re: Cargar moto en tren patagónico
Para no desvirtuar el posteo de OVA abri otro hilo con la propuesta de Omar para fines de noviembre 2018
Re: Cargar moto en tren patagónico
gregkeller escribió:Me llevan?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Quien? cuando? adonde?
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 328
- Registrado: 28 Jul 2015, 18:43
- Tu moto: R 1200 GSA LC
- Ubicación: San Juan
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Gracias Iñaki por llamarme y tirarme data.
Agradecimiento público por el gesto
Si el viaje se concreta aviso
Enviado desde mi SM-G920T mediante Tapatalk
Agradecimiento público por el gesto
Si el viaje se concreta aviso
Enviado desde mi SM-G920T mediante Tapatalk
-
- La ruta y el ripio son tuyos
- Mensajes: 322
- Registrado: 06 Jul 2017, 14:52
- Tu moto: BMW R1200GS Adventure
- Ubicación: Miramar
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Los Chapitas hicimos la Ruta 25 por Los Altares. Muy recomendable. La hicimos al revés, de oeste a este, desde Esquel a Pto. Madryn.
Nota: en Esquel paramos en un hotel a 100 mts de la YPF, los dueños dieron la vuelta al mundo en una Adventure que tienen estacionada en el lobby. El hotel se llama "SS" (desde lejos se lee así) pero cuando estás a 10 mts. al lado de cada "ese" ves que realmente se llama "Sur Sur" jajaja cualquier cosa que no lo acusen de nazi.
Nota: en Esquel paramos en un hotel a 100 mts de la YPF, los dueños dieron la vuelta al mundo en una Adventure que tienen estacionada en el lobby. El hotel se llama "SS" (desde lejos se lee así) pero cuando estás a 10 mts. al lado de cada "ese" ves que realmente se llama "Sur Sur" jajaja cualquier cosa que no lo acusen de nazi.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 5255
- Registrado: 29 Jul 2015, 12:10
- Tu moto: Gs1200 2009 Yamaha Warrior2011
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Hace unos meses planeabamos con algunos oligarcas hacer la ruta 25 desde Madryn a Esquel pero desviando por ripio en Paso de Indios y pasando por Piedra Parada, parando ahi una sola noche en carpa.
Hubo arrugues y bajas varias y finalmente todo el viaje quedó en la nada.
Recomiendo esa ruta, visitando los pueblos galeses y la zona de los Altares. Casi frente a los Altares está Paso de Indios y algo mas adelante sale una ruta de ripio pegada al rio Chubut que tiene unos 200km hasta empalmar con la ruta 40 unos km antes esta la famosa Piedra Parada.
La R25 es una ruta que une el mar con la cordillera, a veces tiene sus complicaciones por el viento y la nieve en invierno pero en temporada se puede recorrer bien.. A veces esta bacheada, pero, es toda asfaltada.
Hay varios pueblos Galeses en su recorrido.. Gaiman mas cerca de Madryn y Trevelin mas cerca de Trelew son visitas obligadas.. Hacer el recorrido subiendo a la Trochita ( El tren patagonico) es uno de los imperdibles de la zona. La reserva es otro lugar que no se puede dejar de visitar.
Todavia faltan diez meses para el viaje que se propone aqui. Mi intención es sumarme pero no me gusta hacer planes con tanto adelanto.
Mas cerca de la fecha veré que hago y dependiendo de la cantidad de días que propongan ( y la calidad de los oligarcas que se anoten) me sumaré o no..
Aviso desde ya que ese no es un viaje para hacer en un fin de semana.. Saliendo de Buenos Aires (CABA) lleva por lo menos 11 o 12 dias si se quiere aprovechar para conocer. La duración ideal es de unos 14 dias.
Se puede ir por la R3 hasta Madryn y volver por los lagos y Bariloche entrando por Neuquen, rio colorado, La Pampa, Buenos Aires. o incluso haciendo otros desvios..
Puede ser un viaje muy interesante si se hace sin apuro y con un buen planeamiento.
Yo visite esas zonas varias veces en los últimos años y siempre me quedaron lugares por conocer.
Para hacer una vuelta completa hay que estar dispuesto a recorrer unos 4000 o 4500 km en total..
De los viajes dentro del pais con una complicación moderada a leve por el tipo de piso, en una escala del 1 al 10, yo le daría un 9.-
Tiene mar, montañas, llanura patagonica, formaciones rocosas importantes, lagos, verdes y lugares históricos y de interes cultural.
La unica parte aburrida es la R3 hasta Puerto Madryn pero no hay forma de evitarla si se quiere hacer la 25 completa.
No obstante se compensa largamente si se hace punta Tombo y una escapada para ver las ballenas en los barquitos..(Ambos lugares llevan un dia cada uno.)
Joder..!!
Hubo arrugues y bajas varias y finalmente todo el viaje quedó en la nada.
Recomiendo esa ruta, visitando los pueblos galeses y la zona de los Altares. Casi frente a los Altares está Paso de Indios y algo mas adelante sale una ruta de ripio pegada al rio Chubut que tiene unos 200km hasta empalmar con la ruta 40 unos km antes esta la famosa Piedra Parada.
La R25 es una ruta que une el mar con la cordillera, a veces tiene sus complicaciones por el viento y la nieve en invierno pero en temporada se puede recorrer bien.. A veces esta bacheada, pero, es toda asfaltada.
Hay varios pueblos Galeses en su recorrido.. Gaiman mas cerca de Madryn y Trevelin mas cerca de Trelew son visitas obligadas.. Hacer el recorrido subiendo a la Trochita ( El tren patagonico) es uno de los imperdibles de la zona. La reserva es otro lugar que no se puede dejar de visitar.
Todavia faltan diez meses para el viaje que se propone aqui. Mi intención es sumarme pero no me gusta hacer planes con tanto adelanto.
Mas cerca de la fecha veré que hago y dependiendo de la cantidad de días que propongan ( y la calidad de los oligarcas que se anoten) me sumaré o no..
Aviso desde ya que ese no es un viaje para hacer en un fin de semana.. Saliendo de Buenos Aires (CABA) lleva por lo menos 11 o 12 dias si se quiere aprovechar para conocer. La duración ideal es de unos 14 dias.
Se puede ir por la R3 hasta Madryn y volver por los lagos y Bariloche entrando por Neuquen, rio colorado, La Pampa, Buenos Aires. o incluso haciendo otros desvios..
Puede ser un viaje muy interesante si se hace sin apuro y con un buen planeamiento.
Yo visite esas zonas varias veces en los últimos años y siempre me quedaron lugares por conocer.
Para hacer una vuelta completa hay que estar dispuesto a recorrer unos 4000 o 4500 km en total..
De los viajes dentro del pais con una complicación moderada a leve por el tipo de piso, en una escala del 1 al 10, yo le daría un 9.-
Tiene mar, montañas, llanura patagonica, formaciones rocosas importantes, lagos, verdes y lugares históricos y de interes cultural.
La unica parte aburrida es la R3 hasta Puerto Madryn pero no hay forma de evitarla si se quiere hacer la 25 completa.
No obstante se compensa largamente si se hace punta Tombo y una escapada para ver las ballenas en los barquitos..(Ambos lugares llevan un dia cada uno.)
Joder..!!
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 2286
- Registrado: 07 Sep 2016, 18:30
- Tu moto: R 1200 GS LC
- Ubicación: Cordoba
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Cuanto cobras para hacer de guía.-
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 5255
- Registrado: 29 Jul 2015, 12:10
- Tu moto: Gs1200 2009 Yamaha Warrior2011
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Depende de quienes sean los participantes..RaulM escribió:Cuanto cobras para hacer de guía.-
Ya todos saben que soy muy selectivo para elegir compañeros de viaje.
Los Arios de ascendencia austriaca no nos rejuntamos con cualquiera.
Por otra parte si hay que dormir en carpa o compartir habitación es vital asegurarse de no viajar con trolos porque te violan ni bien uno se descuida.
Aqui hay mucho degenerado..!!
Joder..!!
Re: Cargar moto en tren patagónico
jajajajaja.... Josemi, roturador!
se dice que lo mandaste a la camara de gas a Puppy!!!!
se dice que lo mandaste a la camara de gas a Puppy!!!!
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 5255
- Registrado: 29 Jul 2015, 12:10
- Tu moto: Gs1200 2009 Yamaha Warrior2011
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Nooooo...!!Josemi escribió:Ni que hablar compartir ascensor!!![]()
Y si antes vos usaste ese ascensor subo por las escaleras asi vaya al piso 28..!!
Joder..!!
Re: Cargar moto en tren patagónico
no hay nada peor que pedo de Josemi en ascensor jejejeje
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 1001
- Registrado: 28 Jul 2015, 22:00
- Tu moto: R1200 GS Adv
- Ubicación: 36°47' 27"S 59°52' 55"W
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
La ruta 25 la hice varias veces en moto y otra tantas en la chata, el ultimo viaje en moto antes de paso de Indios tome la ruta 12 que va bordeando toda la margen del rio Chubut, pasa por Paso del sapo , Piedra Parada y el Cañón de la Buitrera, este lo podes caminar, tine una longitud mas o menos de 5 km y es soñado, cuna de la escalada libre, después la ruta sigue hasta Gualjaina y llegas a la 40 es casi toda de ripio, mayormente sin complicaciones.
De Esquel , previa visita a Trevelin recorrí el camino que pasa por el parque Los Alerces hasta Cholila donde se puede visitar la cabaña de Butch Cassidy y Sundance Kid, para los mas intrépidos hay un camino que bordea el rio Carrileufu hasta el lago Cholila, con paisajes majestuosos, de Cholila al Bolson y de ahi a Bariloche recorriendo el antiguo cañadon de la Mosca, un deleite de paisajes y curvas.
Son caminos que realmente se disfrutan y vale la pena hacerlos.
De Esquel , previa visita a Trevelin recorrí el camino que pasa por el parque Los Alerces hasta Cholila donde se puede visitar la cabaña de Butch Cassidy y Sundance Kid, para los mas intrépidos hay un camino que bordea el rio Carrileufu hasta el lago Cholila, con paisajes majestuosos, de Cholila al Bolson y de ahi a Bariloche recorriendo el antiguo cañadon de la Mosca, un deleite de paisajes y curvas.
Son caminos que realmente se disfrutan y vale la pena hacerlos.
-
- Valentino es un poroto al lado tuyo
- Mensajes: 5255
- Registrado: 29 Jul 2015, 12:10
- Tu moto: Gs1200 2009 Yamaha Warrior2011
- Ubicación: CABA
- Contactar:
Re: Cargar moto en tren patagónico
Si Iñaki hablamos del mismo camino y lugares.. A la cabaña de los pistoleros no llegue nunca y siempre me quede con las ganas..
Espero sacarme las ganas algun dia de estos..
Joder..!!
Espero sacarme las ganas algun dia de estos..
Joder..!!
Re: Cargar moto en tren patagónico
Iñaki escribió:La ruta 25 la hice varias veces en moto y otra tantas en la chata, el ultimo viaje en moto antes de paso de Indios tome la ruta 12 que va bordeando toda la margen del rio Chubut, pasa por Paso del sapo , Piedra Parada y el Cañón de la Buitrera, este lo podes caminar, tine una longitud mas o menos de 5 km y es soñado, cuna de la escalada libre, después la ruta sigue hasta Gualjaina y llegas a la 40 es casi toda de ripio, mayormente sin complicaciones.
De Esquel , previa visita a Trevelin recorrí el camino que pasa por el parque Los Alerces hasta Cholila donde se puede visitar la cabaña de Butch Cassidy y Sundance Kid, para los mas intrépidos hay un camino que bordea el rio Carrileufu hasta el lago Cholila, con paisajes majestuosos, de Cholila al Bolson y de ahi a Bariloche recorriendo el antiguo cañadon de la Mosca, un deleite de paisajes y curvas.
Son caminos que realmente se disfrutan y vale la pena hacerlos.
Es el viaje que quiero hacer!!!!